tip dominio

Guía Esencial para Terapeutas Holísticos

Cómo Elegir el Nombre de Dominio Perfecto para Tu Proyecto de Bienestar

Si estás por crear tu página web como terapeuta holística, uno de los primeros pasos fundamentales es elegir un buen dominio: el nombre que la gente escribirá para encontrarte en internet.

Aquí te compartimos una guía clara, sencilla y pensada especialmente para terapeutas como vos, con poca experiencia tecnológica pero muchas ganas de profesionalizar su presencia online.


1. Hazlo corto y fácil de recordar

El dominio debe ser breve, fácil de escribir y de pronunciar. Si es muy largo o complicado, será difícil de recordar y más fácil que las personas cometan errores al escribirlo. También debes tener en cuenta cómo suena cuando lo decís en voz alta.

Ejemplo adecuado:
TerapiaConsciente.com en lugar de LuciaGonzalezHolistica.com
Es más corto, directo y refleja el servicio que ofrecés.


2. Evitá guiones y números

Los guiones o números pueden complicar la memorización del dominio. También pueden dar lugar a errores gramaticales o confusión al escribirlo. Siempre que sea posible, mantenelo limpio, simple y sin caracteres adicionales.

Ejemplo adecuado:
BienestarIntegral.com es mucho mejor que Bienestar-Integral123.com


3. Usá tu nombre o tu marca, pero con moderación

Tu nombre personal puede ser una opción válida, pero procurá que no sea largo. Asegurate de que tenga relación con tu práctica y sea fácil de asociar con tu servicio.

Ejemplo adecuado:
TerapiasMaria.com o LuciaSanadora.com
Mejor que algo como LuciaGonzalezHolistica.com, que resulta más extenso y difícil de recordar.


4. Elegí una extensión de dominio adecuada

La extensión es la parte final del dominio, como .com, .org, .net, etc. La más reconocida, profesional y fácil de recordar sigue siendo .com, y siempre que esté disponible, es la mejor opción.

Sin embargo, dependiendo de tu nicho, también existen extensiones más específicas como .holistic, .health o incluso .therapy. Estas pueden ser interesantes si querés destacar tu especialización, pero hay que tener en cuenta un detalle importante:

Aunque estas extensiones más modernas pueden parecer atractivas, muchas personas todavía no están familiarizadas con ellas. Eso puede afectar la confianza del usuario o dificultar que recuerden tu dominio si lo escuchan por primera vez.

Consejo:
Usá «.com» siempre que puedas. Y si optás por una extensión no tradicional, asegurate de que sea clara y fácil de comunicar, especialmente en redes o en sesiones presenciales.


5. Asegurate de que esté disponible

Verificar la disponibilidad del dominio es clave. Si el nombre ya está en uso por otra marca o sitio, tus potenciales clientes podrían confundirse y terminar en otro lugar por error.

📌 Consejo:
Pedile a tu diseñador web o webmaster de confianza que revise si el dominio está libre. Si no lo está, que te proponga una alternativa que mantenga la esencia de tu marca.


6. Hacelo relevante y conciso para tu audiencia

El dominio debe transmitir de forma directa lo que hacés. Evitá nombres vagos o genéricos. Las palabras clave como «sanación», «terapia», «equilibrio», «bienestar», «energía», etc., pueden ayudarte a mejorar el posicionamiento en buscadores (SEO) y facilitar que la gente entienda tu propósito al instante.

Ejemplo adecuado:
SanacionHolistica.com o BienestarIntegral.com
Son claros y fáciles de recordar. En cambio, SanacionEnergeticaHolistica.com es demasiado largo y difícil de pronunciar.


7. Pensá a largo plazo

Elegí un nombre que te represente ahora, pero que también te permita crecer. No te encierres en un servicio muy específico si pensás ofrecer más opciones en el futuro.

Ejemplo adecuado:
EquilibrioHolistico.com es más versátil que CrecimientoIntegralHolistico.com, que es más largo y limitado.


🌟 ¿Lista para elegir tu dominio?

Este paso es clave para posicionarte con solidez en el mundo digital. No lo subestimes: un buen nombre puede abrirte muchas puertas.


🤝 En alianza con:

universidad.espaciogendai.com
Formación profesional en terapias holísticas y marketing consciente.


¿Querés que te ayudemos a revisar ideas de dominio o crear la estructura de tu web?
Contactanos y damos el próximo paso juntos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *